Empezamos explicando de donde viene el nombre de EVIL
Electronic Viewfinder Interchangeable Lenses, que traducido al español sería “Visor Electrónico Objetivos Intercambiables”.
Al desglosar su nombre ya revelamos mucho sobre estas cámaras, y es que como bien indica, son equipos de visor electrónico, es decir, sin espejo, y por otro lado tenemos la posibilidad de cambiar las lentes, algo que hasta entonces solo era posible en equipos mas avanzados como las reflex.
Es probable que también hayáis oído hablar de ellas como “Cámaras Micro 4/3” o “Cámaras sin espejo”, pero cuidado, todas las EVIL son sin espejo, pero no todas llevan un sensor Micro 4/3, algunas marcas comienzan a montar sensores de mayor tamaño (APS-C), suponemos que para conseguir acercarse un poco más si cabe al profesional y hacerles dudar a la hora de adquirir un nuevo equipo.



Por supuesto, al no llevar espejo ya consiguen ser mas reducidas y menos pesadas que una reflex, normalmente el tamaño del sensor que montan estas cámaras no es tan grande como el de una reflex, ni tan pequeño como el de una compacta o Bridge, se puede decir que las EVIL montan un sensor intermedio, concretamente de unos 17,30x13mm y su factor de recorte es de 2x, podéis leer mas al respecto sobre Factor de recorte en fotografía y los Tipo de sensor en anteriores entradas.
Aún con un sensor de menor tamaño, no hay que subestimar estas cámaras, pues a día de hoy están compitiendo directamente contra sus hermanas mayores las Reflex, estas no solo tienen objetivos intercambiables y montan un sensor que rinde muy bien, las EVIL cuentan con las mismas funciones avanzadas de las que dispone una Reflex, en ellas tenemos un control total de cualquier parametro (ISO, exposición, diafragma), la posibilidad de disparar en RAW, modos con prioridad a la apertura o a la velocidad de obturación, etc.
También es cierto que todavía están a medio camino, si lo que buscamos es diversidad en cuanto a equipos, objetivos o accesorios, reflex está muy por delante.
Es cierto que comenzaron siendo equipos con elevados precios, pero ahora como en todo, podremos encontrar una gama básica-media a un precio asequible, y por supuesto, otra gama alta que se codea incluso con los precios de las Reflex profesionales.
Estas cámaras van dirigidas a todo tipo de publico, ya bien sea aficionado o profesional, sin duda hay un publico en concreto que se decanta por las EVIL buscando reducir el peso en su mochila sin perder calidad en sus resultados, eso si, no hay que olvidar a aquellos amantes de lo retro, para ellos, algunas marcas han apostado por acercarles un poco al antaño con algunos modelos de altas prestaciones.
Os dejamos aquí con algunos de estos modelos, que seguro que quienes venís del analógico, os recuerda a las cámaras reflex de entonces:
Podéis ver los diseños de Olympus en los años 60

Y su versión más moderna inspirada en aquellos años, la PEN F

Otra marca que también ha querido añadir a su catalogo un modelo retro, es Fuji con su X-T10

NO OS PARECEN UNA PRECIOSIDAD?!
Pero cuidado, que su diseño retro no os engañe, mirad algunas de las características de estos dos modelos en concreto:

Ya sabéis un poco mas sobre ese tipo de cámaras, estamos seguros de que pueden ser una buena opción dependiendo de cuales sean tus necesidades.
Un saludo a todos.