Filtro ND

Su función

El filtro ND, es un filtro de densidad neutra que filtra todos los colores por igual sin alterarlos.

La función del ND es únicamente la de restar la cantidad de luz que pasa al sensor de nuestras cámaras dependiendo de la densidad del filtro, pero este filtro afecta a toda nuestra fotografía por igual.

Como se puede observar en la imagen, es un filtro teñido en su totalidad, y su formato a diferencia de otros, es cuadrado.

Densidades

Es un filtro que podemos encontrar en diversas densidades, las cuales  determinan  los pasos de luz que podemos llegar a retener, todo esto dependerá lo oscuro que sea el filtro (a mayor densidad, más oscuro es y más luz retiene):

  • 0.3 – Resta 1 paso de luz en toda la fotografía.
  • 0.6 – Resta 2 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 0.9 – Resta 3 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 1.2 – Resta 4 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 1.5 – Resta 5 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 1.8 – Resta 6 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 2.1 – Resta 7 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 2.4 – Resta 8 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 2.7 – Resta 9 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 3.0 – Resta 10 pasos de luz en toda la fotografía.
  • 4.5 – Resta 15 pasos de luz en toda la fotografía.

En qué casos se utiliza

Es probablemente el filtro más usado por los fotógrafos,  ya que su característica principal es ayudarnos, aun con condiciones de luz muy duras, a restar la luz que le llega a nuestro sensor, pudiendo así controlar ciertos parámetros, como puede ser el tiempo de exposición o la profundidad de campo mediante la apertura del diafragma.

De esta manera y afectando por igual a nuestra foto, si conseguimos alargar la exposición de nuestra fotografía, podremos obtener texturas muy llamativas en nuestros resultados, como por ejemplo, aguas sedosas, trazas de vehículos en una ciudad, fugas de nubes en el cielo, mares en calma o incluso hacer desaparecer a personas que en algún momento pasen por delante de nuestro encuadre.

Otro uso que se le da a los filtros ND es la de permitir disparar a grandes aperturas en condiciones luminosas para así poder controlar la profundidad de campo. Por ejemplo con un filtro ND, podemos disparar a f1.4 a una velocidad que entre dentro del rango de velocidad de obturación de nuestra cámara, aunque su uso más extendido es sin duda para controlar la velocidad de obturación para conseguir distintos efectos.

Es un filtro muy versátil, puesto que se usa combinándolo con cualquier otro, inclusive otro ND, para restar más pasos si la situación lo requiere.

Para saber calcular la velocidad de obturación que tenemos que usar según nuestro filtro, debemos aplicar la Ley de Reciprocidad y comparar los histogramas de la foto con y sin filtro para igualarlo. Esto lo hemos de hacer la primera vez que lo usamos, así sabremos exactamente los pasos de nuestro filtro ya que de uno a otro puede variar por las tolerancias de fabricación.

 

Ejemplo

_56a4885_56a4884

Para comprar pincha aquí:

Nd para sistema 100mm y 165mm

Guardar

1 comentario en “Filtro ND”

  1. Pingback: ¿Qué es el Bokeh? - Lucroit Blog

Los comentarios están cerrados.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
¡Hola! 👋🏻
¿Tienes alguna duda?