Hoy queremos hablar sobre los pasos de luz, pues es algo que aunque es un tema base de la fotografía, creemos que cuando se hace uso de los filtros, es fundamental saber su significado.
Primero hemos de decir que actualmente la gran mayoría de las cámaras nuevas, traen la posibilidad de trabajar con tercios de paso, es algo que también vamos a explicar aquí.
Para comenzar, vamos a entender como paso de luz entero, a la mitad o el doble de luz que podemos añadir o quitar a una fotografía.
Si nos basamos en el exposimetro de la cámara, obtenemos una exposición correcta en nuestra fotografía cuando este nos indica que está a 0.

Es en este caso donde conseguimos “exponer correctamente” nuestra fotografía, pero si por algún motivo quisiéramos que nuestro resultado tenga el doble de luz que la fotografía inicial, es entonces cuando recurrimos a los pasos de luz.
Si concretamente queremos el doble de luz, deberemos llevar nuestro exposimetro de la cámara a +1 como vemos abajo:

Para conseguir 1 paso completo más, lo que podemos es variar el ISO, la velocidad de obturación o la apertura de nuestro diafragma, eso si, siempre y cuando no estemos en los extremos, es decir, no podremos darle un paso más de luz a través del diafragma si la fotografía inicial la hemos tomado a la máxima apertura, deberemos hacerlo mediante el ISO o la velocidad de obturación.
Si nuestra fotografía inicial y correctamente expuesta la hemos tomado con un f/5.6, una velocidad de obturación de 1/200 y un ISO 100, podemos en este caso conseguir por cualquiera de los 3 medios, que nuestro resultado tenga un paso más de luz (el doble).

En el esquema se puede observar como hemos aportado un paso completo de luz en cualquiera de los 3 casos, y en los 3 obtenemos justo el doble de luz que en la fotografía inicial.
Vamos a ver los posibles pasos enteros de luz que podemos sumar o restar a través del ISO, la velocidad de obturación y el diafragma, pero cuidado, porque es posible encontrar otros valores cuando manejamos nuestra cámara, como por ejemplo f/3,5, f/6.3, f/13, etc… esto son solo tercios de paso, valores intermedios en los que podemos colocar nuestro diafragma.
Si podemos ver estos valores en nuestra cámara, es porque los ajustes de esta se han configurado para que podamos con cada clic, cerrar solo un tercio de paso. En estos casos, sabremos que hemos restado o sumado un paso entero de luz siempre que giremos la rueda de nuestra cámara 3 clics, 3 tercios=a 1 entero, de no haberse configurado de esta manera, con cada clic veremos los siguientes valores:
En diafragma:

Sensibilidad ISO:

Velocidad de Obturación:

Moverse de uno en uno entre estos valores, independientemente de si hablamos del diafragma, la velocidad o el ISO, significará restar o sumar un paso entero de luz a nuestra fotografía, es decir, que tenga el doble o la mita de luz.
Esperamos haberte ayudado a entender mejor este tema.
Hola Jon, desde LucrOit siempre recomendamos configurar la cámara en tercios, de esta manera tenemos un control mayor de la cantidad de luz que queremos sumar o restar a nuestras fotografías.
Si tienes cualquier consulta, no dudes en preguntar.
Un saludo.